Bienestar Laboral y Ergonomía

Tres pautas de ergonomía para estudiantes

Desde el mobiliario adecuado hasta la organización de los libros y apuntes, la ergonomía es esencial para el estudio

Si hay un grupo de personas que necesita tener en cuenta la ergonomía tanto o más que los trabajadores de oficina, son los estudiantes. Ya sean alumnos de secundaria, bachillerato, de universidad o para una oposición, son sin duda un colectivo que pasa muchas horas sentado en una mesa estudiando o realizando sus trabajos. Desde Ofiprecios conocemos la importancia de la ergonomía durante la jornada laboral, y dada nuestra experiencia en este campo, creemos que podemos ofrecer algunas pautas para ayudar a los jóvenes a proteger su futuro desde el punto de vista de la salud.

1. Cuidar la postura durante el tiempo de estudio

Como ya hemos mencionado en múltiples ocasiones, es esencial cuidar de la salud del sistema musculoesquelético si se pasan muchas horas en la misma postura. En el caso de los estudiantes, el tiempo que dedican a sus tareas no depende de una jornada fija, sino que puede alargarse o acortarse según la época del año, la carga de los estudios o sencillamente el nivel de concentración que sean capaces de aplicar en un momento dado. Por este motivo, junto al hecho de que su cuerpo puede no haberse desarrollado por completo todavía, es fundamental cuidar la postura durante las horas de estudio.

Para conseguir una postura óptima, la recomendación más habitual es tratar de mantener todas las articulaciones en un ángulo de noventa grados. Para conseguirlo, conviene contar con el mobiliario adecuado, preferiblemente ajustable. Esto es especialmente importante en el caso de los más jóvenes que todavía no han crecido del todo. 

Además, en el caso de estudiar con pantallas, conviene añadir la importancia de que éstas se encuentren a la altura adecuada, colocada de forma que se reduzca al mínimo la necesidad de mover la cabeza o los ojos. En el caso del tiempo de estudio con libros o cuadernos, conviene no caer en el mal hábito de encorvarse sobre la mesa, apoyar la cabeza sobre las manos, recostarse sobre la mesa, etc. 

 

A la hora de estudiar, con o sin pantallas, es recomendable mantener una postura adecuada con las articulaciones en un ángulo de noventa grados

2. Organizar tanto el trabajo como el descanso

Siguiendo el mismo principio de las pausas activas, para sacarle el mejor provecho posible a los ratos de estudio, estos deberían planificarse teniendo en cuenta la necesidad de descansar. Claramente esta organización la debe hacer cada estudiante, ya que es consciente de cuántas horas seguidas puede dedicarle a los libros y qué tipo de actividades son más apropiadas para los periodos de descanso. Una directriz que se menciona de vez en cuando para descansar los ojos, por ejemplo, es la de parar cada veinte minutos para fijar la vista —durante veinte o treinta segundos— sobre un objetivo más allá de la pantalla o los manuales, por ejemplo, mirar por la ventana.

 

Además de organizar las proporciones de estudio y descanso, conviene organizar físicamente el espacio de trabajo, al fin y al cabo, lo habitual es que un espacio ordenado y libre de distracciones facilite la concentración necesaria para interiorizar todos esos nuevos conceptos. Además, desde el punto de vista de la ergonomía, un espacio de trabajo debe ser cómodo y promover un estado psíquico y emocional apropiado para aprender.

 

Es esencial para los estudiantes realizar pausas de vez en cuando para descansar y poder rendir mejor más adelante

3. Moverse y mantener un estilo de vida activo

Aunque parezca una obviedad, la cita latina mens sana in corpore sano no es ninguna bobada: para poder aprovechar mejor el tiempo de estudio, es necesario encontrarse en un estado físico óptimo, dentro de las capacidades de cada uno. Por este motivo, es recomendable mantener un estilo de vida saludable, no solamente descansando entre sesiones de trabajo, sino incorporando hábitos como paseos, estiramientos o actividades deportivas. Como resultado, no solamente se reforzará el sistema musculoesquelético, sino que el estudiante se encontrará en un estado anímico favorable para rendir al máximo.

 

¿Buscas mobiliario ergonómico para estudiantes? En Ofiprecios contamos con una cuidada selección entre la que encontrarás la mejor solución a un buen precio. Además, si tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con nuestros equipo, que estarán encantados de ayudar. ¡Te esperamos!

 

Seguir leyendo